Hoy, cuando La Odisea de Homero y el mito de Sísifo acunan a los jóvenes entre telarañas digitales, es cuando la concienciación de los peligros tecnológicos debe priorizarse. Así como las sirenas de Ulises resurgen desde la Antigua Grecia bajo la forma de pereza, placer instantáneo y entretenimiento digital, la figura de Ulises y sus estrategias de autocontrol deben ser adaptadas y aplicadas en este nuevo contexto tecnológico. En un principio, a raíz del desarrollo de las telecomunicaciones, surgen conceptos como el trabajo remoto , y por su práctica, llega la necesidad de mejora de los aparatos electrónicos para asegurar una conexión estable desde el mayor número de ubicaciones posibles. De esta manera, el número de móviles, tablets y ordenadores aumenta, al igual que el tiempo de uso de los mismos. Por tanto, se tiende a la normalización de un mayor tiempo delante de la pantalla. Por supuesto, esta actividad se ve favorecida por las exigentes jornadas labora...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones