Entradas

Últimas publicaciones

Ulises, Sísifo y Hércules

Hoy, cuando La Odisea de Homero y el mito de Sísifo acunan a los jóvenes entre telarañas digitales, es cuando la concienciación de los peligros tecnológicos debe priorizarse. Así como las sirenas de Ulises resurgen desde la Antigua Grecia bajo la forma de pereza, placer instantáneo y entretenimiento digital, la figura de Ulises y sus estrategias de autocontrol deben ser adaptadas y aplicadas en este nuevo contexto tecnológico. En un principio, a raíz del desarrollo de las telecomunicaciones, surgen conceptos como el trabajo remoto ,  y por su práctica, llega la necesidad de mejora de los aparatos electrónicos para asegurar una conexión estable desde el mayor número de ubicaciones posibles. De esta manera, el número de móviles, tablets y ordenadores aumenta, al igual que el tiempo de uso de los mismos. Por tanto, se tiende a la normalización de un mayor tiempo delante de la pantalla. Por supuesto, esta actividad  se ve favorecida por las exigentes jornadas labora...

La elección inyungida

Neil Harbisson, Lepht, Neuralink y sus consecuencias

El caso Dreyfus y la política

Un avance hacia el pasado

Los límites impuestos

Preparación para la Selectividad de lengua

¿ Cree que es necesaria una información veraz para una sociedad libre y democrática?

¿Es la abundancia enemiga de la creatividad?

¿Sigue siendo actualmente el matrimonio una institución con prestigio social?

Prioridades vitales

Carreras como obligación y hobby

Confusión en las aulas