¿Es la abundancia enemiga de la creatividad?

Numerosos escritores con historias fantásticas legendarias en la literatura española vivieron sin muchos recursos, como Miguel de Cervantes. Aunque, otros autores tuvieron vidas sin pasar por la escasez como Arturo Pérez-Reverte y han podido escribir obras excepcionales en las que la creatividad tenía margen de acción.

La creatividad nace con la persona, y su evolución se establece acorde con el desarrollo del individuo. Los factores que influyen en el ser humano desde su juventud hasta su madurez, van determinando su personalidad y de esta manera, también la creatividad. El lugar y la situación política, social y económica en la que una persona crezca afecta de forma decisiva a su carácter y a su mente. Por ello, una persona que se haya criado en un ambiente conflictivo, tendrá una mente más pragmática y ágil para el racionamiento de los recursos que quien ha vivido la mayor parte de su vida entre la abundancia de bienes. A esta agilidad para trabajar con pocas herramientas se le puede llamar "habilidad creativa".

En conclusión, se puede considerar que las personas que no están habituadas a la abundancia poseen una habilidad creativa mejor que quienes están acostumbrados a un elevado número de objetos con los que trabajar. Por tanto, el desapego podría ser una útil actividad para quienes buscan despertar su creatividad de nuevo.

Comentarios