Una guerra sin final

¿Cree que se ha avanzado suficientemente en España durante los últimos años en la superación del machismo?

A lo largo de la historia han tenido lugar guerras y disputas que han surgido y se han solucionado frecuentemente en los mismos siglos. Sin embargo, hay una que perdura desde hace una miríada de tiempo hasta la actualidad en todos los países del mundo, aquella que no necesita más prórrogas, sino una finalización, esta es la lucha contra el machismo.

En España, se puede observar en documentales del siglo pasado cómo era el trato hacia la mujer, el cual demostraba en todo momento la inferioridad de esta frente al hombre. Las diferencias marcadas entre sexos eran visibles en todos los ámbitos de la vida de aquella época, desde la situación laboral hasta las relaciones personales. Esto es debido a que al género femenino se le explicaba desde que tenía uso de razón las limitaciones que tenía, sin acompañar estas lecciones de dosis de justicia ni igualdad. 

Por otra parte, también surgieron movimientos revolucionarios que permitieron equiparar los derechos de ambos géneros. Estos se desarrollan durante el siglo XX, desde 1918 con la creación de la Asociación Nacional de Mujeres Españolas, hasta 1978 con leyes en la Constitución Española en favor de los derechos de la mujer. A partir de estos momentos comienza una etapa transitiva hacia la igualdad que todavía en la actualidad se mantiene tanto en anuales manifestaciones como en diarias protestas a través de las redes sociales.

En conclusión, la cantidad de cambios en la sociedad cosmopolita de España ofrecida por Internet ha promovido la igualdad entre todos sus habitantes, provocando así una evolución en la lucha contra el machismo. Aunque, la eliminación de este se espera que llegue con las generaciones venideras.

Comentarios